Bienvenidos a la comunidad Altazor Laboratorio literario donde exploramos todas las posibilidades de la palabra escrita.

Somos una comunidad; somos Taller Altazor

En Altazor se aprende a leer como escritor y se trabaja en la construcción de puentes que acerquen los problemas del texto a nuestros problemas. Leemos, entonces, horadando en el texto, cual arqueólogos, en busca de su esencia, de su lenguaje interior —descifrando su arquitectura, su relojería secreta—. Trabajamos cuando leemos porque todo texto es un mundo donde los términos adquieren un valor único. Y debemos descubrir ese valor. La escritura creativa, pues, es un asunto de lectura.

De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo…Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria.Jorge Luis Borges

Altazor es un laboratorio literario donde exploramos todas las posibilidades de la palabra escrita.

Creemos que el trabajo del escritor está configurado por la lectura. Una lectura entendida como diálogo, como oportunidad, como posibilidad, como transformación. Y es que leer es detenerse, es desesperar mientras caminamos lentamente por la llanura de una página.

¿Quién fue Edgar Allan Poe?

¿Quién fue Edgar Allan Poe? Es complejo dilucidar, en medio de la espesura de la tragedia, quién fue este soñador maravilloso, como lo llamó Rubén Darío en su libro “Los raros”. Su vida, empañada por un halo de perversidad, nos llegó distorsionada por los celos de su albacea literario, Rufus Wilmot Griswold, un hombre que se encargó de promover la […]

¿Así que quieres ser escritor? 5 consejos para escritores que Bukowski nunca escribió

5 consejos para escritores que Charles Bukowski nunca escribió 1. Toma papel y lápiz —debe ser lápiz pues el bolígrafo es una creación abominable de la industria capitalista: estandarte de oficinistas y burócratas. El lápiz, en cambio, es el crucifijo del artista—. Escribe un par de garabatos sin sentido. Muerde el lápiz, degusta la madera empapada en sudor. Da buena […]

Literatura y música: el gozo de escribir

Apuntes sobre el narrador como compositor  La vida fluye con un orden inusitado. Acompasado, intercalado, por capítulos, por párrafos, por frases. El cuerpo vibra y se emociona y viaja sin necesidad de moverse, trasladado por la alfombra sonora hasta las alturas. El corazón se acelera, los recuerdos acuden puntuales e impertinentes, sin que nadie los llame. La temperatura se eleva […]

¿Dónde?

¡Síguenos en Facebook!

"Tenemos que hablar..."Quieres escribir poesía?📕Aprende con nosotros a expresar tus ideas y tu visión del mundo. A percibir la realidad de una manera creativa.📚Adquiere herramientas expresivas y adéntrate en el lenguaje poético. Conoce los temas, las formas y las inquietudes de la poesía contemporánea.📕Lee a grandes maestros de la tradición hispanoamericana como Alejandra Pizarnik, Roberto Juarroz, Ledo Ivo, Hugo Mujica, Octavio Paz entre otros.📚Encuentra una voz propia, potencia tu trabajo creativo y adquiere un conocimiento teórico-práctico de la creación poética para llevar tus escritos a otro nivel.¡Anímate a participar!Próximo sábado 10 de diciembreHora: 9:00 AM (Colombia)Inscripciones:info@talleraltazor.comWhatsapp 3168059980Costo: $150.000 Pesos colombianos (38.00 USD)#poesía #poeta #tallerdeescritura #tallerdeescrituracreativa #tallerdepoesía #alejandrapizarnik #robertojuarroz ... See MoreSee Less
View on Facebook

Todos los Derechos Reservados © 2020 Altazor – Taller de Escritura Creativa

Diseño con 💚 por Jonathan Lerma   |   Cali, Colombia