IV Concurso Nacional de Microcuento Altazor 2023 Este año nuestro concurso de Microcuento se centra en la comunidad dentro del país.
“La mujer que amé
se ha convertido en fantasma.
Yo soy el lugar de las apariciones”.
- Juan José Arreola. Cuento de horror

Concurso Nacional de Microcuento
Bases del Certamen
Por favor lee atentamente las bases del concurso, ya que la falta de cumplimiento de cualquiera de estos puntos es motivo de descalificación.
La participación en el Concurso Nacional de Microcuento Altazor está abierta a cualquier persona mayor de edad, independientemente de su sexo, nacionalidad y condición, que actualmente tenga residencia en Colombia.
- El tema del microcuento es libre.
- El microcuento debe ser inédito. La extensión máxima de cada microcuento será de 100 palabras, incluido el título. Arial 12, Interlineado 1.5. El texto debe enviarse en formato Word y estar escrito en español. No se aceptarán otros formatos. Debe estar firmado con seudónimo.
- Para la elección de los trabajos ganadores, se valorará la creatividad, el uso de recursos narrativos y la adecuación a las limitaciones de extensión del microcuento.
- Para participar en el concurso, se requiere que los participantes sigan nuestra cuenta en Instagram: @talleraltazor y después diligencien el formulario de Google que se encuentra aquí o en el botón que se encuentra al final de estas instrucciones.
- Por el hecho de participar, los concursantes aceptan explícitamente las presentes bases de este concurso.
- Los concursantes se responsabilizan sobre la autoría original de los microcuentos. El incumplimiento de este último punto será motivo de descalificación automática.
- Los participantes mantendrán los derechos de autoría sobre sus relatos, pero ceden explícitamente los derechos de los trabajos presentados para que Altazor Escritura Creativa pueda hacer el uso que considere oportuno, siempre relacionado con el concurso de microcuentos y sin más finalidad comercial que la de promocionar el género Microcuento.
- El plazo para la recepción de los textos inicia el 5 de julio de 2023 y expira el 1 de septiembre de 2023. La elección de los trabajos ganadores se dará a conocer públicamente el día 15 de diciembre de 2023 a través de Instagram live y de los canales que Altazor Escritura Creativa considere oportunos. Además, contactará directamente con los premiados para comunicarles el veredicto.
Galería del Taller Momentos y experiencias compartidos en Altazor – Ciclo 2019












¿Dónde?
¡Síguenos en Facebook!
"Tenemos que hablar..."![]()
Quieres escribir poesía?![]()
📕Aprende con nosotros a expresar tus ideas y tu visión del mundo. A percibir la realidad de una manera creativa.![]()
📚Adquiere herramientas expresivas y adéntrate en el lenguaje poético. Conoce los temas, las formas y las inquietudes de la poesía contemporánea.![]()
📕Lee a grandes maestros de la tradición hispanoamericana como Alejandra Pizarnik, Roberto Juarroz, Ledo Ivo, Hugo Mujica, Octavio Paz entre otros.![]()
📚Encuentra una voz propia, potencia tu trabajo creativo y adquiere un conocimiento teórico-práctico de la creación poética para llevar tus escritos a otro nivel.![]()
¡Anímate a participar!![]()
Próximo sábado 10 de diciembre
Hora: 9:00 AM (Colombia)
Inscripciones:
info@talleraltazor.com
Whatsapp 3168059980
Costo: $150.000 Pesos colombianos (38.00 USD)![]()
#poesía #poeta #tallerdeescritura #tallerdeescrituracreativa #tallerdepoesía #alejandrapizarnik #robertojuarroz
Todos los Derechos Reservados © 2021 Altazor – Taller de Escritura Creativa
Diseño con 💚 por Jonathan Lerma | Cali, Colombia